Podcast: Play in new window | Download (Duration: 55:11 — 44.5MB)
Subscribe: Apple Podcasts | Google Podcasts | Spotify | Stitcher | Email | RSS
R.E.M. es una banda de rock alternativo formada en Athens, Georgia, en 1980 por el cantante Michael Stipe, el guitarrista Peter Buck, el bajista Mike Mills y el baterista Bill Berry. De las primeras bandas pioneras del rock alternativo, R.E.M. fue fundamental en la creación y desarrollo de ese género.
R.E.M. consiguió rápidamente atención por el estilo arpegiado de la guitarra de Buck y la voz de Stipe. Combinando folk-rock y punk lograron que la crítica los definiera como auténticos innovadores de la música, y particularmente es una gran fortuna para nuestra generación haberlos disfrutado cuando eran REM y seguirlos disfrutando cada vez que los escuchamos y sus temas nos trasladan a momentos que quedaron grabados en nuestra memoria con ese soundtrack, y de hecho, siguen haciéndolo, porque su música es de esa tan memorable que logra entrar en ese registro auditivo de la memoria, que aparentemente es mucho más duradero que tantos otros.
Los temas que mencionamos en este episodio:
What’s The Frequency Kenneth?
Radio Free Europe
So. Central Rain.
Don’t Go back to Rockville
Can’t get there from here
It’s the End of the World as We Know It (And I Feel Fine)
Stand
Shinny Happy People
American Idiot, Green Day
Losing My Religion
Radio Song
Everybody Hurts, The Corrs
The Sidewinder sleeps tonight
Electrolite
Man on the Moon
Imitation of Life
Leaving New York
The One I Love
Como siempre, muchas gracias a ustedes por acompañarnos a recorrer las historias detrás de las canciones en un episodio más de El Modulor, les recuerdo que pueden descargar o escuchar nuestro podcast en su plataforma favorita, como iTunes, Overcast, y también en Spotify. Y por supuesto que pueden suscribirse a mi lista de correo entrando en todo.elmodulor.com, o dejarnos sus comentarios en mis redes sociales, en todas me encuentran como @modulor.
Nos vemos en nuestro próximo episodio, cuando volveremos a encontrarnos para contarles las historias detrás de las canciones.